Consejos para organizar juguetes en una habitación pequeña

Si tienes niños, ya sabes el montón de espacio que necesitas para sus cosas. Organizar juguetes en una habitación pequeña puede resultar complicado. Pero con algunos consejos prácticos y la ayuda de Monkiebox, la ordenación de juguetes es mucho más sencilla.

Cómo evitar que tus hijos acumulen juguetes

No es solo una cuestión de espacio: los niños tienen en general demasiados juguetes. Aunque son indispensables para su desarrollo y bienestar, el exceso de juguetes puede provocar frustración, ya que los niños no saben con qué jugar. Además, racionalizar la compra de juguetes nos ayuda a enseñar a los más pequeños conceptos como la sostenibilidad, el consumo responsable y la importancia de cuidar nuestro planeta.

Pero, siendo realistas, cuando llegan fechas señaladas como cumpleaños o Navidad, familiares, amigos y nosotros mismos compramos una gran cantidad de regalos. Organizar los juguetes de forma óptima nos ayudará mucho a gestionar con qué juegan nuestros hijos.

La regla de las tres R

Para evitar la acumulación de juguetes, podemos seguir la “regla de las tres R”: reutilizar, regalar y reducir.

Reutilizar

Muchas veces los niños pierden interés en un juguete o simplemente son demasiado pequeños para que les guste. Prueba a guardar esos juguetes fuera de su vista y vuelve a dárselos pasado un tiempo. Una opción perfecta para guardarlos si no tienes mucho espacio en casa es llenar una caja Monkiebox y nosotros guardaremos los juguetes hasta que los necesites. Nuestras cajas son robustas y grandes, por lo que podrás guardar muchos juguetes con un coste muy bajo. Y cuando quieras de vuelta los juguetes, solo tienes que avisarnos y te llevamos las cajas a casa.

¿Y cómo sé cuándo volver a ofrecerle los juguetes guardados? Observando a tus hijos y cómo juegan. Cuando empiecen a mostrar interés por nuevos juegos o se vayan haciendo más mayores, podrás reutilizar esos juguetes guardados y para ellos serán como si fueran nuevos.

Regalar

Regalar y donar los juguetes que ya no se usan es una de las mejores ideas para organizar los juguetes de los niños. No solo ganarás espacio en casa, enseñarás a tus hijos la necesidad de reciclar y alargar la vida útil de los objetos. Además, aprenderán a compartir y serán conscientes de la necesidad de cuidar el medioambiente.

Es interesante hacer limpieza de juguetes junto con los niños antes de fechas donde se van a recibir nuevos regalos. Clasificad los juguetes en distintas categorías como regalar, guardar y jugar. Así harás espacio para nuevos juegos y tus hijos serán conscientes de lo que tienen, a veces se olvidan de juguetes que les gustan mucho.

Si tienes un espacio limitado, una de las ideas de almacenaje para los juguetes de los niños más prácticas es la que te ofrecemos en Monkiebox. Llena las cajas que te enviamos y recupera las que necesites cuando lo necesites. ¡Son todo ventajas!

Reducir

Reducir el número de juguetes que compramos es bueno para la educación de los niños y para la sostenibilidad. Pero ¿cómo convencemos a familia y amigos de que no compren tantos juguetes? Aquí hay que esforzarse en que se entienda nuestra postura, ya que muchos abuelos, tíos y amigos se ilusionan mucho regalando a nuestros hijos.

Un argumento que suele funcionar muy bien es que cambien los juguetes por tiempo juntos, es decir, regalar al niño experiencias en familia, como una visita a un museo, una excursión al campo, un paseo en bici, una tarde de cine… Estos regalos no ocupan espacio en nuestra casa, pero sí en los recuerdos felices de los más pequeños.

Ideas para organizar los juguetes de los niños en habitaciones pequeñas

Si contamos con un espacio reducido, además de poner en práctica la regla de las tres R, necesitamos ideas de almacenaje de juguetes prácticas y sencillas. Si los niños tienen espacios adecuados y bonitos para guardar sus cosas, estarán encantados de colaborar con el orden de la casa.

Cestas y cajas

Las cestas de mimbre o de ganchillo de distintos tamaños y colores son perfectas para agrupar los juguetes con piezas como puzles o piezas de construcción. Colocadas en estanterías además sirven como decoración. También son geniales para colocar dentro de armarios y tener a la vista los juguetes.

El espacio bajo la cama se puede aprovechar para guardar en cajas los juguetes que ocupen más espacio y aquellos que se usan puntualmente, como los disfraces.

Arcones y baúles

Para los juguetes grandes o con formas difíciles de apilar, los arcones y baúles son ideales. Además, son decorativos y si compras uno con banco, tendrás dos muebles en uno, ya que los niños pueden sentarse encima a jugar mientras dentro cuentas con un gran espacio de almacenaje.

Estantes flotantes y para el techo

Aprovechar el espacio es también aprovechar las paredes ¡y el techo! Además de colocar estantes en las paredes para los libros o juegos de mesa, puedes ampliar el espacio de almacenamiento con estantes colgantes. Existen múltiples modelos, pero por su ligereza, versatilidad y estética, te recomendamos las estanterías colgantes de macramé. Se cuelgan del techo y cuentan con distintos espacios para organizar los juguetes de forma que queden todos a la vista.

Dónde guardar los juguetes que nuestros hijos ya no usan

Hay muchos motivos por los que queremos conservar parte de los juguetes que nuestros hijos ya no usan. Puedes guardarlos si tienes pensado tener más hijos o lo va a hacer alguien cercano. También hay juguetes que tienen un valor sentimental y otros que sabes que tus hijos querrán conservar cuando sean mayores. En definitiva, no todos los juguetes son para donar o para llevar al punto limpio.

En Monkiebox sabemos que buscas ideas para el almacenaje de los juguetes de los niños que sean prácticas, cómodas y a buen precio. Cuando ya no sabes cómo organizar los juguetes en una habitación pequeña porque no caben, te recomendamos que conozcas nuestros innovadores servicios. Nos ocupamos de guardar los juguetes de tus hijos de forma segura en centros homologados y sabiendo que tienes el control de tus objetos preciados desde tu teléfono móvil. Todo con la tranquilidad de que en cuanto lo necesites, te llevamos tus cajas a donde quieras. Gana en espacio y comodidad sin tener que renunciar a conservar los juguetes de tus hijos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *